DESESPERACION, COMERCIO Y MUCHA MEDIOCRIDAD
Ing. Rómulo Antúnez
Antúnez
Especialista en Gestión
Pública Descentralizada
Aburre
escribir y leer sobre lo mismo de siempre; porque sabemos hasta el hartazgo cómo
funciona nuestra política y de seguro les pasa a ustedes igual que a mí de lo que
Ancash se haya convertido en el peor ejemplo de cómo se elige a las autoridades
en el Perú, tal como afirma con razón Julio Cesar Castiglioni.
En
estos días previos al cierre de las elecciones internas de las agrupaciones
regionales y partidos políticos para pasar de pre-candidato a candidato y su
respectiva inscripción ante el JNE, hemos podido comprobar con certeza que la
Ley de elecciones municipales y regionales permite ser violada, usada y
manipulada para garantizar la continuidad y la consolidación de la situación
actual de elección del peor político que ofrece el mercado, la corrupción y la
mediocridad y claramente fomenta la prostitución política del más bajo nivel y
sin escrúpulos hasta se ha convertido en un negocio clandestino e ilegal que
toda la sociedad, autoridades electorales y poder judicial Ancashina conocen,
pero que no quieren hacer nada por ahora.

También
veo con mucha pena de cómo los personajes “políticos” se mueven de quiosco en
quiosco; casi todos en condiciones de liderazgo, discurso, recursos y
organización deprimente y los pocos quioscos que están en mejores condiciones
generalmente son financiados con recursos provenientes de la corrupción y se
mueven como pez en el agua aún con debilidades de liderazgo y discurso, siendo
la gran parte de los “candidatos” con un perfil de absoluta mediocridad y muchos
no están a la altura como para sumir la investidura de Gobernador Regional o
una Alcaldía.

Por
el momento todos están desesperados por ser candidatos oficiales, gran parte de
ellos se ha mudado de piel más de una vez, y creo que vale la pena hacer
análisis sobre el perfil de cada uno de ellos y para ello es necesario generar
criterios de calificación consensuados que se debe entregar a nuestra población
y lectores para que por lo menos todos tengamos claridad de escoger una
autoridad de uno de estos tres grupos planteados: a) Grupo de los “YA NO MAS”;
b) Grupo de los AVENTUREROS DESESPERADOS y c) Grupo de los RECOMENDABLES; y
para ello debemos debatir primero los criterios de calificación a usar.
Huaraz,
mayo del 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario