LAS CARTAS DE CESAR
ALVAREZ Y LA VENGANZA DE OLLANTA HUMALA
¿El amor se paga con
amor, y la traición con traición?
Ing. Rómulo Antúnez Antúnez
Especialista en Gestión Pública Descentralizada
Cesar Alvarez cumplirá en breve
36 meses en prisión preventiva. Ollanta Humala y Fredy Otárola, -todopoderosos
en aquel entonces- fueron los artífices de tal encarcelamiento, y es posible
que después de todo este tiempo salga en libertad el “Comando”, ya que hasta el
momento no han encontrado una prueba contundente para acusarlo y llevarlo al
banquillo de los acusados a nivel del juzgado respectivo.

Una primera verdad es la relación
muy cercana entre Fredy Otárola, Ollanta Humala y Cesar Alvarez, hasta el 2012,
especialmente durante la campaña del 2010 cuando el “Comando Alvarez”
financiaba la campaña de estos dos personajes y Martín Belaunde era un
nacionalista prestado para reforzar la comunicación mediática e imagen de Cesar
Alvarez, así como Fredy y Ollanta compartían junto a la gestión regional la
contratación de la Carretera Carhuaz Chacas a través de Odebretch.
Para el Gobierno Ollanta Humala –
Nadine Heredia y Fredy Otárola, hombre fuerte y posterior Presidente de la Mesa
Directiva del Congreso (año 2012)-; Cesar Alvarez representaba la niña bonita
de todos las gestiones de Gobiernos Regionales, y era en realidad el engreído
de Ollanta y amigo íntimo de Fredy Otárola, y por esta razón; Ollanta Humala, ofreció
públicamente al “Comando” llevárselo como su ministro de Estado y el Congreso
de Fredy Otárola lo condecoró como la mejor gestión, así como a Hernán Molina fue
convertido en el mejor gerente joven de todo el Perú, y a la vez, el Ministerio
de Economía y Finanzas MEF, reconoció como la gestión más eficiente por su alto
capacidad de gasto.
Cesar, también tiene razón al
mencionar que la bronca se inicia a raíz del reclamo de más recursos a Ollanta
en Palacio de Gobierno y que había ofrecido para financiar más obras en Ancash.
Sin embargo en el 2011 el Congreso del todopoderoso de Fredy Otárola, aprueba
la Ley de Gravamen Minero y le quita a
Ancash un poco más de 2 mil millones de soles hasta el año
2016, y con ello financiar sus programas
sociales y que los recursos frescos que le había ofrecido a Cesar; regresaría a
Ancash como proyectos financiados por Ministerio de Vivienda, Ministerio de Educación
- PRONIED o por el programa de a Trabajar Urbano; pero todos ellos manejados por
el diminuto ex Congresista y ejecutados a través de sus empresas “testaferros”
que hicieron mucha fortuna haciendo mal trabajo en la mayoría de obras de agua
potable y colegios emblemáticos –ejemplo: Colegio La Libertad- especialmente en
las capitales de provincia y Huaraz.
La caída de Cesar Alvarez, fue
maquinada desde Gobierno Nacional de Ollanta y Fredy, así como se dice que la
muerte de Nolasco presuntamente fue dirigida desde estos niveles de Poder, y los
posteriores pasos implementados por los operadores Congresistas Modesto Julca y
Fredy Otarola. Claro que fue un golpe de Estado a la Descentralización,
y desde allí se consolidó una corriente de recentralización del Perú, nos
quitaron recursos del canon a través del Gravamen Minero, Fredy manejo las
inversiones del Ministerio de Vivienda y Educación y Modesto Julca manejo Mi
Riego, así como orientó el saldo del FIDA (Fondo de Inversiones de Ancash) para
FONIPREL, así que todo fue corrupción, negocio, venganza y traiciones de alto
nivel.
La intromisión de la comisión
interventora de Ollanta, la contraloría, del MEF y de la Comisión Anticorrupción
al Gobierno Regional de Ancash, no tuvo ninguna conclusión, ni aporte, ni
mejora, y el estado de emergencia contribuyó en algo para frenar la
delincuencia y el sicariato, y magnificada por los medios nacionales, y en tres
años no ha mejorado ni la economía, las instituciones están debilitadas, la
gobernabilidad está muy débil, es decir no hubo cambios sustanciales.
La Comisión del Congreso
presidido por Ex Congresista Mesías Guevara, cuyo uno de los integrantes fue
Modesto Julca, sirvió solamente para el Show mediático, lavar la cara a muchos
corruptos y para que las empresas afines a Otárola puedan cobrar sus
valorizaciones y liquidaciones en el gobierno de transición post Cesar.
Sin embargo, Cesar Alvarez debe
ser más humilde, autocrítico y debe asumir sus responsabilidades políticas, aun
siendo honesto como dice el “Comando”, todo el mundo sabe que su gestión estuvo
lleno de corrupción y de asesinatos que no necesariamente haya sido de su responsabilidad,
por lo que debe facilitar la información para que los que tuvieron las
responsabilidades políticas, gerenciales, administrativas y de gestión en su
gobierno tengan que ser severamente sancionados por el poder judicial, pero
sobre todo debe deslindar con Fredy Otárola, Ollanta Humala, Hernán Molina,
Martin Belaunde y otros facinerosos su apoyo con obras y en el financiamiento
de la campaña 2010 al Nacionalismo.
Huaraz, 30 de Abr. de
17
No hay comentarios:
Publicar un comentario