jueves, 24 de marzo de 2016

LA HORA DE LAS DECISIONES PARA REDUCIR LAMENTOS

LA HORA DE LAS DECISIONES PARA REDUCIR LAMENTOS

Ing Rómulo Antúnez Antúnez
Especialista en Gestión Pública Descentralizada

Estamos a punto de elegir al nuevo Presidente del Perú, y a nuevos representantes ante el Congreso de la República. Elegiremos a esa persona que por encargo nuestro, tomará decisiones sobre nuestras vidas y afectarán positivamente o en forma negativa nuestro bolsillo, la economía de nuestros pueblos, la seguridad, el desarrollo personal y familiar. Por
tanto no es poca cosa lo que vamos hacer el 10 de abril al asistir a elecciones y marcar un símbolo, escribir unos números y con ello tener de inmediato a una autoridad.

Como todos ustedes saben, no tenemos la cantidad exacta de Candidatos al Congreso de la República, y no creo que importe mucho, pero lo que sí, sabemos es que pocos invierten mucho dinero y muchos no tienen ni para un panfleto o mosquito en papel higiénico. Vemos a Kalin, Mari Melgarejo, ambos fujimoristas derrochando mucho dinero; siguen, Lombardo, Teresita Huarca, Luis Chamorro y Tania Ruiz gastando recursos o haciendo grandes esfuerzos por vaciar bolsillo propio o ajeno. Llama la atención el derroche de Arturo Espinoza que no explica el origen de todos esos recursos. ¿podrías decirle al pueblo cómo la haces?.

Al margen del derroche y sin tener necesariamente simpatía por algunos de ellos, me gustará que los nuevos Congresistas sean; Lombardo Mautino, Ricardo Narváez, Fredy Gilardi, Modesto Julca y Walter Vásques que han acumulado experiencia política y que a la vez tienen algo de pensamiento y protagonismo autónomo requerida en el Congreso de la República para construir su propio espacio y no convertirse en tonto útil de su grupo parlamentario o de sus asesores.

Pero como mi simpatía no sirve para los electores, es posible que no sean los posibles congresistas, sino sean otros poco ideales para el cargo. Es posible que Fuerza Popular obtenga 2 cupos que podrían ser cubiertos por María Melgarejo y Carlos Dominguez;  al partido Alianza para el Progreso, podría corresponderle un cupo que Ricardo Narváez podría ocuparlo y con menos probabilidad que Lombardo Mautino acumule mayor cantidad de electores que el Gato; Acción Popular podría poner a su cupo respectivo a Jimmy Ponce y el Partido Peruanos por el Kambio estaría poniendo a Luis Chamorro que capitalizaría votos comandos y Waldistas masoquistas en equivocarse y elegir a sus autoridades.

Otros candidatos con escasa probabilidad, (aunque todo puede pasar en 15 días que faltan para elecciones al cierre de este artículo) es Tania Ruiz y Lombardo Mautino de APP podrían asegurar un cupo o que Raúl Ortiz de PPK se despunte y Yesenia Ponce y Walter Vásquez de Fuerza Popular podría aprovechar sus posibilidades para remontar en lo que queda de los días hasta el 10 de abril.

Lamento ser aguafiestas, pero los que no se ha mencionado en este texto ya no deben hacer esfuerzos por hacer campaña y recomiendo irse a sus casas o apoyar a sus candidatos de su simpatía para que el día de las elecciones no tengan frustraciones y tristezas que puede evitarse en este momento.


Huaraz, 24 de Marzo de 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario