lunes, 11 de agosto de 2014

LOS AMIGOS Y LA POLITICA EN EL PROCESO ELECTORAL 2014

LOS AMIGOS Y LA POLITICA EN EL PROCESO ELECTORAL 2014

Ing. Rómulo Antunez Anúnez
Especialista en Gestión Pública Descentralizada

Yo he aprendido lidiar una campaña electoral, ha divertirme, a molestarme poco, a sonreír, vivir intensamente este período corto; he aprendido a tomar posición cuando se debe y en cuanto a las juntas o adhesiones he aprendido a cultivar la amistad, a conservar las relaciones políticas o empresariales, pero sobre todo, trato de conservar un nivel de profesionalismo en estas relaciones ya que por algún motivo –que no es fácil entender- tenemos muy pocas relaciones que quisieran reconocer las cualidades y lo valioso de las personas y por el contrario todos quieren jalarte al charco o a la mediocridad que pareciera ser una característica muy generalizada en nuestros tiempos principalmente en etapas electorales.

Yo entiendo que la amistad es un tema que supera todos los límites, escenarios, aún siendo contrincantes electorales, o perteneciendo a jerarquías distintas, discrepando en temas domésticos, políticos, siempre perdura una relación de respeto, de consideración y su lugar sobre todo en el corazón y la razón de las personas y que de ninguna manera podría ser castigado esa relación en el largo plazo. Los amigos es para tomarse un café hablando de algo agradable o discrepar ferozmente cuando no hay con quién hacerlo. Y de ellos tenemos muy pocos en la vida.

Las relaciones políticas deben ser algo parecido, pero sobre la base de una ideología o de algunos principios políticos; lo cual creo es una práctica que recordamos con melancolía y ha sido reemplazado por una relación de intereses, conveniencias, muchos favores e inclusive de intereses delictivos o ilícitas, que hace de las relaciones políticas una cultura de desconfianza, de deslealtades y traiciones.

Por otra parte, las relaciones empresariales son para hacer negocios, para ganar más dinero, son relaciones con intereses económicos donde se requiere confianza y poder en el mercado, siento que para los empresarios el ganar dinero es una pichanguita, su distracción, su mundo, su deporte y para conseguir este fin pueden tomar atajos legales e ilegales como corromper a funcionarios públicos e instituciones, siento que hay escasa ética en los empresarios no por culpa de ellos sino así funciona el mercado, el sistema capitalista de consumo, lo cual no justifica su accionar fuera de la ley.

Siempre me pregunté, si es posible mezclar las relaciones políticas, empresariales con la amistad en un proceso electoral como el 2014; y de la práctica puedo concluir que no es posible, por ejemplo; reconozco a Eloy Alzamora como buen profesional de nivel extra regional y como político a nivel distrital, respeto su evolución muy favorable pero no comparto sus relaciones empresariales y políticas con el GRUPO ORTIZ y naturalmente su arrogancia. Pero soy más amigo de Fidencio Sánchez a quién respeto su humildad y su esfuerzo por su protagonismo en la Política. A nivel provincial, creo que lo mejor que le pudo pasar a la política provincial de Huaraz es tenerlos a LUIS ANGULO y RICHARD MORENO de protagonistas políticos, con RICHARD MORENO me une algo de amistad, mucho de respeto y consideración así como a LUCHO ANGULO su profesionalismo y su decencia, cualquiera de ellos sería el Alcalde que se necesita para Huaraz.

Para el Gobierno Regional, he optado por ser parte del Equipo Técnico –sin afiliación- del Partido Político SOMOS PERU, porque compruebo que allí puedo aportar con altura lo poco acumulado como experiencia, primero porque JUAN CARLOS MORILLO me parece un proyecto político interesante para Ancash, segundo porque tengo un gran amigo de Vicepresidente Regional con quien discrepo profundamente en muchos temas pero nos une una amistad que espero remonte estos tiempos con tempestades; pero tengo mi especial aprecio por LUIS SAAVEDRA porque  es un profesional exitoso y un buen Político en proceso de consolidación pero por alguna extraña razón no me une los principios políticos o los pensamientos afines al desarrollo de Ancash o el tema ambiental que comparto plenamente. Mi consideración similar llega a LUCHO LUNA, sobre todo por su terca lucha y valiente frente a un ex presidente encarcelado y sobre todo por la capacidad de leer finamente y como estadista las posibilidades y dificultades institucionales, financieras, administrativas de un Gobierno Regional de Ancash que ha sido manejado de la peor forma.

Por mi parte, mucho gusto daría tenerlos a cualquiera de ellos como autoridades elegidas y para ello yo no tendría reparos en colaborar desinteresadamente para que eso suceda, porque para mi punto de vista es lo mejor que tenemos, pero en esta etapa electoral los ciudadanos elegirán al representante que se merece, yo expongo aquí lo que humildemente merecería como representantes el distrito de Independencia, Huaraz y Ancash, pero yo he optado por ser protagonista en el equipo técnico regional del Partido SOMOS PERU, pero siempre la amistad con los que actúan en otros grupos estará abierto para seguir construyendo el desarrollo de nuestras familias y nuestra querida tierra.
Lima, agosto de 2014


No hay comentarios:

Publicar un comentario