lunes, 4 de agosto de 2014

¿QUÉ DEBE HACER EL NUEVO PRESIDENTE REGIONAL DE ANCASH?

¿QUÉ DEBE HACER EL NUEVO PRESIDENTE REGIONAL DE ANCASH?

Ing. Rómulo Antúnez Antúnez
Especialista en Gestión Pública Descentralizada – REMURPE

Lo primero que debe hacer el Presidente Regional es: Un listado muy fino de la herencia de la gestión de Alvarez, y para facilitar el trabajo y ayudar a la nueva estructura gerencial vamos hacer ese listado y esperamos que tengan como referencia para que los cinco meses que quedan de este período de reelección “amarillo comando” catastrófico no sea simplemente olvidado, sino,  sea la oportunidad para aprender una vez más que las épocas de bonanzas ya no regresan y la gran mayoría de Ancashinos en especial los más pobres son los que finalmente pierden y son postergados por los gobiernos de turno.

Un primer trabajo que debe hacer, es el sinceramiento de las cuentas que hasta ahora mediante especulaciones de informaciones oficiales solamente mencionan que por lo menos el 50% de obras paralizadas se habrían licitado sin respaldo presupuestal y esto significaría una deuda de más de 400 millones de Soles, lo que la ciudadanía ancashina quiere realmente conocer, es la deuda exacta del Gobierno Regional de Ancash a sus proveedores; y que presumo podría sobrepasar los 500 millones. Paralelamente a este análisis, debe realizar un informe sobre los proyectos licitados durante los primeros meses del 2013, con buena pro, pero que hasta el momento no ha iniciado su ejecución, como el caso del Hospital de la Caleta de Chimbote, se debe informar la situación administrativa y legal de cada una esas obras, ya que la deuda de GRA hacia las constructoras adictas y favoritas a la gestión de Alvarez podría incrementar la deuda o podría acarrear problemas legales al GRA y como consecuencia perder grandes cantidades de recursos por demandas de daños y perjuicios realizados por licitaciones fraudulentas de funcionarios a quienes podemos denominar comandos ineptos y corruptos.

Otro trabajo tan importante como el primero debe ser en análisis de la situación de  licitaciones realizadas desde el año 2009 hasta el 2013 y de obras culminadas principalmente las más grandes como Chinecas, Carretera Carhuaz-Chacas, Estadio Rosas Pampa, el mantenimiento de las carreteras por nivel de servicios entre otros proyectos que tienen serios problemas de sobrevaloración, corrupción y pésima construcción –carretera Moro – Pueblo Libre- que debe terminar en denuncias y sanciones en el poder judicial que esperamos meta a la cárcel a los responsables, por los delitos de asociación ilícita para delinquir, entre otros relacionados a la corrupción y mal manejo de los recursos públicos.

Todo este proceso irregular de mal manejo de los recursos públicos no hubiera sucedido sin la responsabilidad individualizada del Presidente Regional, Gerente General, Gerentes de línea y otros funcionarios relacionados a los proceso de elaboración, aprobación, licitación y ejecución de proyectos donde además están involucrados empresarios “adictos” y cómplices de la gestión Alvarez.
Pero para este reto de 5 meses, el actual Presidente y los flamantes Gerentes, ¿estarán a la altura para encarar este listado de actividades?; personalmente pienso que existen serias equivocaciones y desaciertos, por las siguientes razones: a) el Presidente Regional pertenece a la gestión Alvarez, su actuación como consejero ha sido mediocre y poco fiscalizador y creo que no tiene el nivel para encarar políticamente el reto de presidir el GRA, b) El Gerente Regional tiene un perfil de administrador, algo de papeluchero,  ordenador de archivos y posiblemente como contador tenga la misión de limpieza y regularización actos administrativos faltantes e inclusive irregulares, c) Los Gerentes de Línea en su gran mayoría tienen un perfil muy bajo como para encarar estratégicamente con los tres trabajos mencionados párrafos de arriba, menos para encaminar una gestión del desarrollo regional con todos los sectores.

Con todo esto, lo que espera al departamento de Ancash no es un panorama alentador, y esperaremos hasta el 5 de octubre para conocer las nuevas políticas de gestión del Gobierno Regional y que Dios ilumine a los ciudadanos electores Ancashinos para que podamos tomar la decisión de elegir un buen hombre o mujer que tenga el perfil cercano a lo ideal que nos ayude a superar las plagas de la mediocridad, de la corrupción y de los pillos que abundan en este proceso electoral que están frotándose las manos para apropiarse de los recursos públicos.


Huaraz, Agosto del 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario