miércoles, 9 de octubre de 2013

LA UNASAM, UNA Y OTRA VEZ; EN EL MISMO CIRCULO VICIOSO

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayo –UNASAM-, es, o debe ser; nuestro orgullo, nuestra luminaria, nuestra frescura en conocimientos, valores, política, en propuestas para el desarrollo de nuestros pueblos, en poner a la sociedad profesionales con las mejores calificaciones y preparados para guiar a nuestra sociedad y liderar grandes cambios. Eso es lo que pienso, eso es lo que deseaba cuando estudiaba en los peores momentos del Perú, en ese momento donde parecía que como peruano ya no teníamos futuro, en ese momento donde una canción de rock nos decía que “estudiar en la Universidad era una cosa de locos”, y cuando unos trasnochados terroristas destruían nuestro Perú, nuestra Universidad y cuando un Gobierno Aprista destruía mis primeros sueños como ciudadano y traicionaba la confianza que como novato había depositado en la primera elección general.

Ahora sigo deseando y soñando lo mismo, no solo porque llevo un apellido de un Gran científico Aijino Universal, sino porque la UNASAM, es mi Universidad, es tu Universidad, y creo sin equivocarme, lo desean todos los Huaracinos, Ancashinos, y le pido a todos contribuir a que ese sueño con las que nuestro pueblo soñó y por la que se perdieron vidas y lucharon muchos Huaracinos para su fundación y ahora siga siendo los ideales que debemos perseguir tercamente.

Quizás, es preciso coincidir con la gente de mi generación o mayores y afirmar que todo tiempo pasado fue mejor, porque con la pobreza, con las insuficiencias de personal con calificación deseable, escasa infraestructura, insuficiente tecnología, laboratorios inexistentes, equipos desactualizados, bibliotecas mal equipadas, y otras dificultades; pudimos formarnos en mejores condiciones, los docentes se esforzaban para salir de la población mediocre, los alumnos nos esforzábamos para ser los mejores alumnos o los mejores dirigentes estudiantiles, pertenecíamos al consejo de facultad, consejo universitario, elegimos decanos y un rector como asambleísta, al lado de un gran dirigente estudiantil y mejor amigo Elardes Pérez Zuñiga QEPD, perseguido, ultrajado y traicionado por el Estado abusivo, a quién debo este pequeño homenaje y nos creímos y convencimos que debíamos ser los mejores profesionales, sustentábamos la tesis, tratábamos de graduarnos con el nivel de excelencia -con modestia aparte tuve la primera calificación de excelencia en la sustentación de tesis de grado a nivel de la UNASAM- y salimos a reencontrarnos con la sociedad y servir con el orgullo de ser SANTIAGUINO, con los valores y conocimientos que nuestra universidad nos había formado y aquí estamos, y están muchos colegas en muchos lugares del mundo y el Perú, sirviendo honesta y calificadamente a nuestro país y a la Sociedad.

Sin embargo, después de 30 años las cosas son diferentes, ya no es la universidad pobre, ahora tiene muchos ingresos propios, tiene mucho canon, tiene una infraestructura envidiable, servicios de comedor, biblioteca, auditorios, canchas de deporte, una ciudad universitaria, un medio de comunicación, equipos de última generación, laboratorios equipados con instrumentos y materiales muy diversos, vehículos para viajes de prácticas, recursos para que los profesores hagan investigaciones, centros experimentales, centros de producción y muchas gollerías que cualquier estudiante, administrativo o catedrático puede esperar de su universidad.

 Después de 30 años, la UNASAM ha cambiado, ya no es la universidad que anhelábamos cuando éramos estudiantes y dirigentes, ahora se ha llenado de autoridades, docentes, dirigentes, administrativos mezquinos, mediocres, muchos de ellos al margen de la ley o delincuentes, -con pocas excepciones-, ahora cada administrativo cree que la universidad es de su propiedad y que su objetivo es su sobrevivencia o saquearlo, o los docentes creen que es un medio para armar argollas y bandas para aprovecharse y enriquecerse o hacer política mediocre, o los alumnos creen que pasar por la universidad es solo aprobar cursos, conseguir un certificado de egresado y sacar el cartón de titulación a cualquier costo, aunque sea pagando o siendo chantajeado por uno que otro docente o administrativo a cambio de pasar con un ONCE.

Todo esto no es una exageración, es solo una afirmación que no debe degradar a nuestra UNASAM, debe contribuir a la reflexión, posiblemente muchos de ustedes lectores se sientan ofendidos, pero temo que mi afirmación es verdad y muchos están preocupados porque la crisis que afecta a la universidad no solo afecta a los actuales estudiantes, nos afecta a todos, incluyendo a nosotros los egresados que tenemos que afirmar que existen serios problemas en nuestra querida Universidad. 

Muchos hemos recorrido el país y parte del Mundo, y nunca nos sentimos menos o disminuidos por ser de una Universidad de provincia, al contrario, siempre estuvimos con la frente en alto y lo afirmamos con orgullo que pertenecemos a una Gran Universidad, que lleva el nombre de un gran Aijino, uno de los mejores Ancashinos, de un ciudadano y científico del Mundo; queremos seguir sintiendo lo mismo, no nos defrauden por sus ambiciones, por sus mediocridades, por sus incapacidades, por sus mezquindades, por sus ambiciones personales, no defrauden a nuestro pueblo que reclama capacidad, integridad, honestidad, desarrollo, conocimientos, valores, para construir un pueblo, un Huaraz, un Ancash deseado por todos.

 Lima, setiembre del 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario