EL
GARECA DE ANCASH
Ancash; es una gran Región que ha sido gobernada por pésimas autoridades
Las próximas Elecciones
Regionales y Municipales 2018, empieza con fuerza. Varios precandidatos vienen confirmando
su postulación al sillón regional. El Ing. Rómulo Antúnez, también aspirante al
Gobierno Regional, afirma su candidatura por el Partido Político, Avanza País.
Rómulo
Antúnez es Ingeniero Agrícola, egresado de la Universidad Nacional Santiago
Antúnez de Mayolo (UNASAM), en el año
1992. Tiene maestrías en Gestión de Programas y Proyectos Sociales en la
Universidad Peruana Cayetano Heredia y también en Gestión de Recursos Hídricos
de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), cuenta con un diplomado
en Gestión de Políticas Publicas en la PUCP.
Asimismo,
tiene estudios de especialización en el Perú y en países de Latinoamérica,
Alemania e Italia en Desarrollo Económico Territorial.
Su
experiencia laboral asciende a 22 años de experiencia de trabajo relacionado a
la Gestión del Territorio y la Gestión Pública Descentralizada en todos los
departamentos del Perú, forma parte de la creación y desarrollo del movimiento
municipalista y descentralista más grande del Perú, la Red de Municipalidades
Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), institución que ha aportado en el proceso
de democratización y descentralización del Perú.
Asesor y Gerente de
Municipalidades Rurales y Urbanas, de mancomunidades municipales y Asociación
de Municipalidades en el Perú; consultor en Desarrollo Económico Territorial,
Gestión Pública Descentralizada, formulador y responsable de la implementación
de programas de capacitación nacional en la formación de gerentes y autoridades
en Desarrollo Económico y Gestión Pública.
Con una gran trayectoria y
experiencia, el Precandidato Rómulo Antúnez, nos cuenta por qué quiere ser
Gobernador Regional y la diferencia con sus contendores.
Pregunta. Usted ya es un precandidato oficial en
Avanza País para el Gobierno Regional de Ancash.
Respuesta.
Efectivamente;
tenemos las ideas bien claras. Me he
preparado por más de 20 años para servir a nuestro pueblo. Conocemos cada
problema, sus potencialidades y las propuestas de solución para cada una de las
20 provincias y los 146 distritos de nuestro Ancash, por haber vivido
intensamente y trabajado en todos estos años en la zona rural y urbana de
Ancash. Por esta misma razón, debo decir que en Ancash necesitamos un Gareca
que nos lleve a Ancash para llevarlo a la transformación aprovechando las
riquezas que tenemos y salir del hoyo donde estamos.
P. Ancash ha caído a un estado crítico de tolerancia
a la corrupción.
R.
Es
verdad. Yo he trabajado en todo el país, he viajado mucho y puedo afirmar con
certeza que las peores cosas que le ha pasado al Perú, ha sucedido primero en
Ancash; somos considerados un modelo en todo lo malo en la gestión pública
regional; y creo que el hecho de haber tenido gobernantes caudillos, mediocres,
regalones/populistas y corruptos es más visible en Ancash que en otras regiones.
Los Peruanos de otros departamentos me preguntan ¿por qué pasa todo esto en
Ancash?, porque todos piensan que Ancash es un departamento muy rico en todo
sentido, sin embargo está sumido en un desastre y crisis absoluta, con actos de
corrupción que hasta ahora no se sancionan en el Poder Judicial, y que ha hecho
que todos esos recursos no lleguen al bolsillo de nuestra gente y que pocos
facinerosos se haya enriquecido asquerosamente. Estos CAUDILLOS, MEDIOCRES,
REGALONES/POPULISTAS Y CORRUPTOS, son los responsables del caos de gobierno y
de la gestión actual, la falta de empleo e ingresos es por la incapacidad de
gasto y orientación del presupuesto a proyectos que aseguren empleo para los
más pobres del sector rural y urbano de Ancash.
P. ¿Cuál
sería, desde su perspectiva, la solución ante estos problemas?
R. Ancash; es
una gran Región que ha sido gobernada por pésimas autoridades, lo que necesitamos es elegir a un líder que
conozca y esté preparado en gobierno y gestión pública, manejar muy bien los
recursos públicos, conocer muy bien cada uno de nuestras provincias y
distritos, conocer muy bien la administración del Gobierno Regional, sobre todo
tener muy claro las políticas regionales que debe implementarse para
reconstruir la economía de Ancash, ya que sólo ejecutando obras como en el caso
del actual Gobierno, solo se genera empleo temporal y se lubrica y reactiva el
bolsillo de algunos pocos empresarios.
P.
¿Y usted cómo gestionaría el desarrollo de
la Región?

que los pobres accedan a la Justicia y especialmente garantizar la Seguridad ciudadana y por último, haremos proyectos de inversión estratégicos, como los 2 Hospitales de Huaraz y Chimbote, la Reforma completa de CHINECAS, la reactivación del Puerto de Chimbote, de nuestra SIDERURGICA donde el 5% de la producción de mineral de Antamina debe quedarse para este fin, así como incidir en la Carretera longitudinal de los Conchucos; así como programas regionales de “Recuperación de ecosistemas, siembra y cosecha de agua” y el programa para las ciudades de “Barrios Emprendedores y Seguros”, que podrán generar alrededor de 200 mil empleos temporales e ingresos productivos dirigido a los más pobres que no se han beneficiado con el Canon Minero.
P.
Es importante saber ¿qué hacer? y ¿cómo hacer?
R.
Para
mí, ambas cosas son muy importantes, porque sólo el que conoce muy bien la
diversidad, heterogeneidad y la fragmentación política, administrativa y
territorial de Ancash puede tener claro el ¿qué hacer? y eso lo tenemos en
Avanza País. Yo he vivido muy intensamente nuestra región Ancash, cada provincia
y cada distrito. En cuanto a ¿cómo hacer?, puedo afirmar con certeza que sólo
el que conoce de gestión pública descentralizada puede saber cómo hacer con la
administración regional que de por sí es compleja, cómo generar políticas
públicas, priorizar necesidades y programas, proyectos que atiendan a
poblaciones más olvidadas, pero sobre todo sólo los que conocemos de gestión
pública sabemos de dónde y cómo conseguir los recursos públicos o privados necesarios.
P.
¿Por qué cree que la gente votará por usted?
R.
Humildemente
puedo decir que como ancashino que recorremos el país, hace una vida política,
profesional muy intensa, creo que necesitamos convocar a ese porcentaje de
ciudadanos que no han participado directamente de la gestión de las Municipalidades
y Gobierno Regional y que sin más del 90% que está asqueado de la forma de
hacer política de caudillos, mediocres, regalones y corruptos y necesitan el
liderazgo horizontal preparado para gobernar y hacer los
cambios más importantes para la Región. En cuanto a eso debo decir que
personalmente me he preparado más de 20 años para servir a nuestro pueblo,
estoy preparado académicamente y la experiencia recogida durante 20 años
recorriendo el país asesorando gobiernos locales y regionales me lleva a
afirmar con certeza que puedo ayudar a sacar a nuestro departamento del hoyo. Conozco
Ancash a profundidad y sé la realidad. Además, porque conozco la gestión y administración del Gobierno Regional de Ancash desde
el año 2000 donde fui parte del diseño e implementación del proceso Descentralista del Perú y desde la Red de
Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú - REMURPE, fui parte de todo este
proceso de transformación.
P. Ya hay varios que han confirmado su precandidatura
R. Entre
la cantidad escasea la calidad. Avanza País, tiene lo que otros no van poder
ofrecerle a nuestro pueblo, gente nueva, que conoce a Ancash, conoce de gestión
pública, con mucha experiencia en el país y sobretodo sabemos lo que tenemos
que hacer, cómo vamos hacer, con qué recursos. Ancash es una gran región que ha
sido gobernada por pésimas autoridades y eso es lo que debemos cambiar.
Pregunta.
Hablando de futbol y política, ¿Cree que vamos al mundial?
Respuesta.
Sí,
está encendida la ilusión de todo un país entero y estoy seguro que iremos a
Rusia, viviremos la ilusión de ser campeones por primera vez en el Mundial, y
es necesario reflexionar y felicitar el trabajo de Gareca que con VISION, LIDERAZGO
Y MUCHO ESFUERZO, nos ha llevado a todo el país a seguir ilusionado. Si
llevamos estas reflexiones al terreno de la política, es fundamental conocer muy bien la situación,
tener muy claro el objetivo, buscar y
encontrar lo mejor de nuestro pueblo, y con ellos proponerse y hacer los
cambios necesarios para transformar nuestro pueblo y creo que cuatro años son
suficientes para cambiar la situación de Ancash.
P. El futbol mueve pasiones y se necesita
devolverle a Ancash la esperanza de cambio.
R. Pues sí, vemos las calles inundadas de hinchas. En cada rinconcito del Perú
y de Ancash, nosotros necesitamos un sueño que nos apasione, una ilusión que
mueva nuestras fuerzas para superar ese desengaño de la política que no cree en
la política, porque se considera que la política es solo para algunos que se
enriquecen asquerosamente. Necesitamos hacer cambios que Gareca ha hecho en el
futbol peruano, necesitamos devolverle no solo la esperanza, sino la certeza de
que podemos cambiar como país y como región. Ese es un gran reto y será nuestro.
No podemos quedarnos sin ir al mundial y
tampoco puedo quedarme sin hacer que Ancash se transforme.
P.
Gracias por la entrevista. Ing. Rómulo Antúnez. ¿El futuro Gareca de Ancash?
R.
(Risas)
Gracias a ustedes por el espacio. Recordarle a la gente que sigamos soñando y
que sigamos creyendo en nosotros, porque el cambio está en cada uno y nosotros
vamos a apoyar el cambio que la gente
necesita. Así como el futbol, llegaremos a cada rinconcito de nuestro Ancash
para hacer llegar nuestra propuesta, con una firme convicción de cambio
transparente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario