jueves, 10 de septiembre de 2015

YO PUEDO SALVAR ANCASH DE LA RUINA

NOQAM (NOGAM) SALVASHAQ ANQASHMARQANTSIQTA

"YO PUEDO SALVAR A ANCASH, DE LA RUINA"


Ing. Romulo Antunez Antunez
Especialista en Gestión Publica Descentralizada
REMURPE

“Yo puedo salvar a Ancash de la ruina”; necesitamos repetirlo en coro, es más; necesitamos unir las energías positivas, todos nuestros esfuerzos, esas buenas voluntades que aún perduran, a los más humildes que son la gran mayoría y que pesar de la bonanza y del papachito del Canon Waldo estan
alli produciendo, cultivando, trabajando y sacando adelante su familia. Necesitamos juntarnos con los empresarios que se han adecuado a ese mercado perverso, donde si no compiten con las reglas liberales –donde todo vale- de mercado para sobrevivir y crecer simplemente quiebran, así como necesitamos a nuestros hermanos campesinos que siguen en el olvido absoluto a pesar del crecimiento económico, chorreo, goteo o inclusión social para los que están diseñados los programas sociales que los convierten en objetos, en vez de relevar su condición de sujeto productivo, siguen adelante.

También requerimos juntarnos con los comerciantes informales de todas partes de Ancash que han sobrevivido a la crisis, a la abundancia y a los conflictos sociales, pero sobre todo en condiciones adversas de las decisiones de sus autoridades; así como los pescadores requieren ser parte de la transformación, porque ellos hicieron de Chimbote un pueblo próspero en los años de abundancia pesquera que junto a los siderúrgicos aportaron con su esfuerzo para que  nuestra costa y la provincia del Santa sean el territorio más dinámico en Ancash.

“Yo puedo salvar a Ancash de la ruina”; manifiestan, miles de ciudadanos que viven en los barrios periféricos de las ciudades intermedias más importantes de Ancash; ellos aspiran vivir en un barrio hermoso, con todos los servicios; necesitan que sus lotes y barrios sean reconocidos y formalizados para asegurar sus inversiones en viviendas y negocios. También a ello, se suman nuestros maestros vapuleados, ninguneados, maltratados en reiteradas veces por políticos y funcionarios mediocres  y corruptos; igualmente los trabajadores del sector salud y de nuestras Universidades que todavía están en deuda con Ancash porque no cumplen en formar a nuestros futuros líderes con la calidad y la enteresa moral que deben hacerlo, están dispuestos salvar a Ancash. Los jóvenes anhelan vivir en un territorio y una región donde puedan madurar y hacer su vida familiar, social, cultural, profesional en las mejores condiciones, se encuentran en condiciones de sumarse a este objetivo.

Como verán, Ancash está “fregado o en la ruina”, sólo porque un puñado de fascinerosos, inescrupulosos, malhechores, han tomado los espacios de poder más importantes de los Gobiernos Locales y Gobierno Regional, como Alcaldes, Consjeros,  Gobernador Regional y de funcionarios de confianza, porque con su incapacidad y sus objetivos de robarle al Estado y  con la complicidad de autoridades que estan obligados a controlar, fiscalizar y sancionar los delitos, no lo hacen y actúan en contra de nuestro pueblo. Los Ancashinos; esos miles de mujeres y hombres de bien; NO son responsables de esta crisis y todos quieren “salvar a Ancash del camino a la miseria absoluta”.

¿Cómo podemos salvar a Ancash de la Ruina?.

Primero: Si comparamos a Ancash con otros departamentos que no tienen canon minero, estamos relegados, por tanto debemos aprender lo mejor que han hecho éstas regiones que a pesar de no tener recursos, están mejor, por tanto el problema no es la escases o la abundancia de dinero.

Segundo:  No podemos seguir eligiendo fascinerosos como a los que hemos elegido; a gente que en campaña se presentan como regalones, o pintan todas las piedras y paredes para luego empeñar la Municipalidad o Gobierno Regional y entrar a robar los recursos públicos.

Tercero: Tenemos que ser concientes que los corruptos nos han robado a todos, se han robado el valor de hospitales, carreteras, escuelas que podrían servir para dar trabajo a los hermanos de construcción civil y brindar buenos servicios a todos los Ancashinos.

Cuarto: No debemos confiarnos del Canon Minero, porque ya no habra más como en los años de bonanza y que además fueron robados por gobernantes facinerosos y hasta los desperdiciamos en proyectos irrelevantes para dinamizar la economía de nuestra población.

Quinto: Tenemos que revalorar nuestras actividades económicas para satisfacer el mercado y consumo interno, que generan empleo permanente y aseguran la alimentación de los Ancashinos;

Sexto: Nuestra industria pesquera y agroindustrial local ubicados en la costa, el Proyecto Chinecas, el turismo, el aprovechamiento de los recursos hídricos para fines productivos y energéticos, así como la minería amigable con el ambiente deben ser las actividades generadoras de empleo y divisas para la Región.

Septimo: El Gobierno Regional y las Municipalidades tienen que modernizarse para responder a las nuevas exigencias de los ciudadanos, especialmente en esta época de crisis.

Como verán, somos la gran mayoría de Ancashinos interesados en rescatar a nuestro departamento de la ruina. No podemos seguir permitiendo esta situación caótica. Tenemos un Gobernador Regional y muchos Alcaldes, que no saben qué hacer con sus cargos, han debilitado la institucionalidad de las Municipalidades y del Gobierno Regional, mostrando su incapacidad para liderar procesos de cambio relevantes en lo social, ambiental, económico, político, cultural, productivo, entre otros aspectos; lo cual nos compromete a redefinir el rol de cada uno de nosotros y ser parte de una corriente social positiva y constructiva para “salvar a Ancash de la ruina”.

Huaraz, Setiembre de 2015


No hay comentarios:

Publicar un comentario