miércoles, 10 de junio de 2015

ANCASH EN NUMEROS: INGRESOS, GASTOS E INVERSIONES 2015

ANCASH EN NUMEROS: INGRESOS, GASTOS E INVERSIONES 2015

Ing. Rómulo Antúnez  Antúnez
Especialista en Gestión Pública Descentralizada

  
Las transferencias por todo concepto para el departamento de Ancash 2015 que corresponden al Gobierno Regional de Ancash asciende a S/. 1,149,528, 666 (Mil ciento cuarenta y nueve millones de Nuevos soles), que ubica a Ancash como uno de los 10 departamentos con mayor transferencia, cuya fuentes de financiamiento corresponde a recursos ordinarios (RO) con S/. 878,680,198 (ochocientos setenta y ocho millones de soles), Recursos Determinados con S/. 178,270,116 (ciento setenta y ocho millones de soles), así como recursos directamente recaudados (RDR) de 28 millones de soles y donaciones y transferencias que asciende a 63 millones de soles que hace el total mencionado.


En cuanto a capacidad de gasto; el Gobierno Regional de Ancash se encuentra en uno de los 4 últimos con  31.20%; y como se puede notar en la estructura de trasferencias y gastos el grueso de los recursos está dirigido a pago de planillas de sectores salud y educación, proyectos relacionados a salud y educación, así como asignaciones a mantenimiento vial de caminos regionales, mejoramiento de la carretera Huarmey- Aija Recuay, cuentan con presupuestos por encina de 10 millones; pero hasta el momento no han tenido gastos. Al revisar la estructura presupuestal PIM 2015, se puede notar más de 170 proyectos con asignación presupuestal que no ha tenido gastos hasta el momento y corresponden a los proyectos paralizados que se encuentra a la espera de pago de valorizaciones y liquidaciones que posiblemente no se pueda cerrar o pagar en este año.

Cuadro 1: Orientación de gasto 2015, Gobierno Regional de Ancash
Departamento(Meta)02:ANCASH
1,149,528,666
31.2
Función
PIM
Avance %
% de participacion
17:AMBIENTE
845,813
-
0.07%
12:ENERGIA
3,091,341
-
0.27%
18:SANEAMIENTO
5,782,231
-
0.50%
08:COMERCIO
983,786
0.10
0.09%
15:TRANSPORTE
71,831,042
4.60
6.25%
16:COMUNICACIONES
1,079,727
8.20
0.09%
21:CULTURA Y DEPORTE
2,861,917
8.60
0.25%
05:ORDENPUBLICO Y SEGURIDAD
1,780,264
9.80
0.15%
10:AGROPECUARIA
37,367,800
14.30
3.25%
13:MINERIA
1,801,137
15.80
0.16%
20:SALUD
290,373,043
29.70
25.26%
07:TRABAJO
1,836,646
31.60
0.16%
22:EDUCACION
608,639,601
34.90
52.95%
11:PESCA
1,499,332
35.50
0.13%
24:PREVISION SOCIAL
93,456,593
40.10
8.13%
19:VIVIENDA Y DESARROLLOURBANO
83,107
41.70
0.01%
03:PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA
24,057,103
43.20
2.09%
23:PROTECCION SOCIAL
1,382,653
48.50
0.12%
14:INDUSTRIA
277,718
53.20
0.02%
09:TURISMO
497,812
62.50
0.04%
Fuente: MEF;  Elaboración propia
La distribución del presupuesto regional 2015, grafica prioridades y la orientación de los gastos que vienen concentrados en el sector Educación con 52.95% del presupuesto con 608 millones de soles; el sector salud con  25.26% (S/. 290 millones de soles), que sumados representan el 78% de los recursos manejados por el Gobierno Regional de Ancash, así como la función que concentra la mayor cantidad de recursos es el pago de pensiones de cesantes considerado como previsión social con 8% (93 millones de soles) sumado estas tres funciones hacen el 90% del presupuesto que está dirigido a pago de remuneraciones, pensiones y es de rescatar que salud y educación han tenido considerable incremento en sus recursos en comparación del años 2014. Sin embargo la capacidad de gasto de estos sectores han gastado la tercera del total del presupuesto asignado para este año.

La información presupuestal, PIM 2015 GRA, nos muestra además los sectores sociales estratégicos como salud y educación que concentran el 80% de los recursos que han sido presupuestados directamente desde el Gobierno Central, y complementado por el Gobierno Regional de Ancash que ha orientado recursos para saneamiento sólo un presupuesto de 5 millones (0.50%) lo cual podría haber complementado recursos dirigidos a políticas de lucha contra la pobreza y desarrollo social.

Cuadro 2: Unidades Ejecutoras y % de ejecución de recursos.
Pliego 441: GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH
1,149,528,666
 31.2

Unidad Ejecutora
PIM
Avance % 
% de part
GOB. REG. DE ANCASH- TERMINAL PORTUARIO DE CHIMBOTE
3,110,577
        42.30
0.27%
GOB.REG. DE ANCASH- EDUCACION OCROS
5,248,719
        42.80
0.46%
GOB.REG. DE ANCASH- EDUCACION – ASUNCION
7,632,491
        37.40
0.66%
GOB. REG. DE ANCASH- EDUCACION CORONGO
7,685,873
        35.80
0.67%
REGION ANCASH-AGRICULTURA
8,688,761
        38.30
0.76%
REGION ANCASH-EDUCACION AIJA
8,869,917
        36.40
0.77%
GOB. REG. DE ANCASH- EDUCACION ANTONIO RAIMONDI
13,703,508
        40.20
1.19%
REGION ANCASH-SALUD POMABAMBA
15,420,402
        39.70
1.34%
REGION ANCASH-EDUCACION CARLOS F. FITZCARRALD
16,242,564
        32.00
1.41%
GOB.REG. DE ANCASH- EDUCACION RECUAY
16,841,283
        39.00
1.47%
REGION ANCASH-TRANSPORTES
17,196,742
        21.90
1.50%
REGION ANCASH- PROYECTO ESPECIAL CHINECAS
17,303,934
        16.80
1.51%
REGION ANCASH-EDUCACION HUARMEY
18,035,147
        38.70
1.57%
GOB.REG. DE ANCASH- EDUCACION BOLOGNESI
18,327,082
        37.30
1.59%
REGION ANCASH-SUBREGION PACIFICO
18,842,152
          9.80
1.64%
GOB. REG. DE ANCASH - RED DE SALUD PACIFICO NORTE
19,159,268
        42.60
1.67%
GOB.REG. DE ANCASH- EDUCACION - MARISCAL LUZURIAGA
19,617,777
        38.50
1.71%
REGION ANCASH - EDUCACION CASMA
20,506,710
        44.20
1.78%
REGION ANCASH-EDUCACION PALLASCA
21,258,455
        39.40
1.85%
REGION ANCASH-SALUD HUARI
21,383,607
        34.60
1.86%
REGION ANCASH-SALUD CARAZ
24,214,332
        30.90
2.11%
GOB. REG. ANCASH - RED DE SALUD PACIFICO SUR
24,908,990
        33.00
2.17%
REGION ANCASH-EDUCACION SIHUAS
25,524,358
        37.20
2.22%
REGION ANCASH-EDUCACION POMABAMBA
25,717,230
        38.40
2.24%
GOB.REG. DE ANCASH- EDUCACION – CARHUAZ
25,902,759
        39.30
2.25%
REGION ANCASH-SALUD LA CALETA
26,098,617
        32.90
2.27%
GOB.REG. DE ANCASH - EDUCACION YUNGAY
30,479,022
        36.50
2.65%
REGION ANCASH-EDUCACION HUAYLAS
31,820,364
        38.30
2.77%
REGION ANCASH-EDUCACION ANCASH
31,897,891
        34.10
2.77%
REGION ANCASH-SALUD RECUAY CARHUAZ
32,062,637
        31.90
2.79%
REGION ANCASH-SALUD ANCASH
32,591,437
        26.90
2.84%
REGION ANCASH-SALUD HUARAZ
33,936,509
        34.60
2.95%
REGION ANCASH-SALUD ELEAZAR GUZMAN BARRON
34,067,536
        40.40
2.96%
REGION ANCASH-EDUCACION HUARI
42,572,555
        37.00
3.70%
REGION ANCASH - EDUCACION HUARAZ
85,288,857
        39.80
7.42%
REGION ANCASH-EDUCACION SANTA
142,277,111
        40.00
12.38%
REGION ANCASH SEDE CENTRAL
205,093,492
          8.40
17.84%
Fuente: MEF, Elaboración propia
Por otra parte, esta misma información nos muestra que los recursos del GRA dirigido a sectores productivos o dinamizadores de la economía tienen porcentajes irrelevantes; por ejemplo los sectores vivienda y desarrollo, industria, turismo, gestión ambiental, comercio, pesca, orden público y seguridad, minería y trabajo; todos ellos sumados concentran sólo el 1.05% de la totalidad del presupuesto.
En el mismo orden y concepto destaca la concentración de gasto en la mejora de logros de aprendizaje de estudiantes de educación básica regular, programa articulado nutricional y salud materno neonatal como programas de importancia para la lucha y atención a los más pobres, sin embargo programas como la mejora de la articulación de pequeños ´productores al mercado , aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario entre otras actividades económicas no han sido considerados en su debida importancia para dinamizar la economía y la producción de nuestro departamento.

En el año 2014, las Unidades de Gestión Local UGEL de las 20 provincias se convirtieron en unidades ejecutoras, es así que las provincias de Ocros, Asunción, Corongo, Dirección Regional de Agricultura, Aija y Antonio Raymondi tienen una participación en el PIM 2015 desde 0.46% al 0.77%, el proyecto Especial Chinecas cuenta con presupuesto de 17 millones 303 mil nuevo soles (1.51%), la sede central del Gobierno Regional de Ancash con 205 millones, las UGEL Santa con 142 millones, Huaraz con 85 millones, así como las sedes de Huari, la sede descentralizada de salud Eleazar Guzman Barron, Huaraz, Ancash, Recuay – Carhuaz, Huaylas y Yungay; concentran presupuestos superiores a los 30 millones (ver cuadro No. 02).

De esta estructura presupuestal y según el PIM 2015 podemos concluir que los sectores sociales Educación, Salud y Previsión social concentran el 90% del presupuesto programado desde el Gobierno central y gran parte de estos recursos son para pagar sueldos de servidores públicos y una pequeña parte para la mejora de las condiciones de estos servicios públicos y comparado con sus presupuestos del 2014 los ciudadanos debemos exigir que estos servicios mejoren considerablemente.

Los sectores que deberían dinamizar la economía regional y local, así como fortalecer los sectores productivos, incrementar la producción, atender la agricultura familiar, cadenas productivas, agricultura de exportación, el turismo, la mejora de las condiciones de gestión ambiental, la gestión de los recursos hídricos, no tienen suficientes recursos asignados en el PIM 2015, lo cual indica que estos sectores productivos y ambientales no son relevantes en las políticas del Gobierno Regional y  nacional.

Las políticas regionales diseñadas por el Gobierno Regional de Ancash y que usan recursos de libre disponibilidad (Canon, Sobre Canon, Regalías), están distribuidos en gran porcentaje a obras inconclusas que se encuentran paralizadas y deudas con recursos insuficientes en el presupuesto 2015. En este mismo presupuesto se han asignado escasos recursos a sectores que tienen objetivos de reducir el nivel de pobreza como el acceso a agua potable y saneamiento, o sectores productivos, lo cual nos lleva a concluir que el departamento de Ancash se encuentra sin rumbo conocido.

Para la reactivación social, institucional y económica del departamento de Ancash, con un Gobierno Regional quebrado en cuanto a sus recursos, a nivel institucional y social, se requiere medidas audaces, con liderazgo sólido del Gobernador Regional, con articulación de políticas e inversiones con Gobiernos Locales y sobre todo el apoyo del Gobierno Nacional con el financiamiento a proyectos estratégicos en salud como los hospitales de la Caleta, Victor Ramos Guardia, entre otros hospitales, colegios emblemáticos en las ciudades más importantes, reformular completamente la política de inversiones de Chinecas, reconsiderar inversiones y políticas relacionadas al desarrollo del turismo, agricultura familiar y cadenas productivas más resaltantes del departamento de Ancash.

Huaraz, 07 de junio de 2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario