¿PRESIDENTE OLLANTA EN ANCASH: VISITA DE TURISMO O PARA ORDENAR ANCASH?
Ing. Rómulo Antúnez Antúnez

¿pero esta visita de qué ha
servido para Ancash?, creo sinceramente no mucho y veamos el por qué: 1) No se
ha tratado los problemas heredados de la gestión de Alvarez correspondiente a
la situación financiera de GRA, las obras paralizadas y su situación
administrativa y legal, el problema de los procesos legales de los denunciados
por el robo de los recursos públicos, no se ha informado sobre la situación de
la intervención de la Contraloría General de la República, sobre los resultados
de la investigación del Congreso de la República, de la Fiscalía de la Nación,
Poder Judicial, la sanción a los Congresistas defensores amarillos comandos a
pesar que tenemos un Congresista Ancashino de Vicepresidente de la Mesa
Directiva del Congreso, la situación de Waldo Ríos y la incertidumbre que viene
generando en la Región por problemas de restitución de sus derechos, entre
muchos otros problemas.
El Presidente ha ofrecido su
apoyo al alicaído y mediocre Gobierno Regional de Ancash con sus técnicos
nacionales de los Ministerios, especialmente con los Extraterrestres –ET- del
Ministerio de Economía y Finanzas MEF y otros sectores; sin embargo, los
antecedentes nos arrojan información que mencionan de que la intervención de
estos ET ha tenido escasos resultados para combatir tres problemas medulares
que afecta a Ancash y el Perú a). La debilidad de liderazgo y de las
instituciones como el Gobierno Regional de Ancash; producto del cual tenemos la
ingobernabilidad, una gestión mediocre, corrupción generalizada y mal uso de
los recursos públicos; b). La concertación y la participación ciudadana, que
refuerce la ciudadanía y la participación para la vigilancia y control ciudadano
y c) la articulación institucional horizontal y vertical que fortalezca el
ejercicio de funciones y competencias exclusivas y concerten las funciones
compartidas habiendo concertado agendas de desarrollo concretos como
la lucha contra la corrupción, generación de empleo e ingresos y desarrollo
económico, articulación vial y territorial, desarrollo social, la gestión
ambiental y de recursos naturales.
En resumen, la presencia del
Presidente Humala no ha tenido los resultados que los Ancashinos esperábamos,
no ha contribuido a ordenar Ancash, solo fue una visita protocolar y de turismo
conjuntamente con sus Ministros, quedando un sabor amargo para los Ancashinos
que una oportunidad que pudo iniciar un proceso de reactivación en Ancash se ha
perdido y la confianza hacia el rol de un Gobierno Nacional se sigue
deteriorando y aportando a la escasa credibilidad debido a que en su momento no
se intervino desde el Congreso a pesar que uno de sus congresistas presidía la
Mesa Directiva del Congreso y premió como la mejor gestión, el MEF felicitaba
como el Gobierno más eficiente en sus gastos, así como la Contraloría y la
Fiscalía de la Nacional en complicidad con dos congresistas Ancashinos
desfalcaban a nuestra región.
Huaraz, 06 de febrero
de 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario