¿DONDE ESTARAN LOS COMANDOS; QUE NO LOS VEO?
Ing. Romulo Antunez Antunez
Especialista en
Gestión Pública Descentralizada – REMURPE
Al correr los primeros tres meses del 2014, Ancash era un departamento amarillo, gobernado por un brabucón que desafiaba a todo el que se cruzaba por su camino, a los Alcaldes los llamaban “comechados” del Gobierno, al mismo Presidente de la República llamo “calzonudo”, al Presidente del Congreso lo trataba como “Traidor”, y hasta extorsionaban al Gobierno Central con paros regionales y movilizaciones para exigir unos 500 millones para pagar las deudas generadas por un mal manejo, por robos y exagerados abusos de poder, despilfarro de dinero público, hasta asesinatos a quienes se interponían en el camino.
No había mejor escenario para los “amarillos comandos” que muy orgullosos alistaban gigantografías, piedras, paredes o algo como para pintar con arengas de los más extraños, como que 352 colegios, el rebelde de Ancash, presidente honesto, y seguían muchos interesados en seguir reelecciones y la comparsa de comandos que tenían que cumplir con el requisito principal de mostrarse en portátiles, en medios de comunicación comprados e incondicionales o funcionarios públicos que todavía siguen muchos de ellos como gerentes o directores de sectores en la actualidad , todos pero toditos ellos, presionaban a cualquier ciudadano para ser “comandas” y “comandos”, así que el gran “Cesar” consideraba que era la primera “fuerza política” con nada menos que, con el 58% de aprobación.
Aquel entonces; uno como cualquier mortal; se informaba por los medios de comunicación que; en todas las provincias ya había un “elegido” para candidato Alcalde, para Consejero ni hablar, para regidores había disputas por conseguir algún cupo, inclusive Richard Cabana y Hernán Molina se disputaban la titularidad de “Cuenta Conmigo”, Cesar Alvarez era considerado mas o menos parecido a “Dios en la tierra”, el Gerente Regional como el mejor del Perú, Cheldy agradecía a su Dios Alvarez por la oportunidad de ser parte de la Portátil y por la pronta construcción del Hospital que no llega hasta ahora, junto al Consejero de Pallasca, Recuay, Bolognesi, Aija, Yungay, entre otros poco presentables; el Alcalde de Recuay –el mas sincero- fueron frecuentemente presentados ante las portátiles como nada menos que los mesías y el gran Vlady jugaba su propio partido con Cesar y Hernan –cual admirador del Gran Cesar-, y eran ovacionados y defendidos con ímpetu por mucho medios de comunicación y comunicadores, que ahora sienten vergüenza o bajan la cabeza al escuchar los nombres de Cesar y Hernan.
Lo que paso después de la muerte de Ezequiel Nolasco, es historia conocida, y a tres meses de las elecciones regionales municipales y justo después de culminado el día de la inscripción, me pregunto; ¿qué será su vida del gran Cesar el gran representante Amarillo de los Comandos?, ¿todavía le quedará la ambición de otro período más y la justicia llegará a los miles de afectados con sus fechorías y malas decisiones?; ¿Qué será la vida del mejor Gerente Regional del Perú?, como dicen muchos comando melancólicos y actuales Gerentes del Gobierno Regional de Ancash, ¿seguirá despachando desde el Penal?, ¿y los dos Congresistas Amarillos Comandos, por qué ya no hablan, será porque han negociado su impunidad?, ¿qué será del líder de Juntos por el Cambio? –pareció decir juntos por el cambio de mafia-; ¿Cheldy, todavía seguirá fiscalizando y creerá que se construirá el Hospital de Huaraz?, ¿qué será de los personajes que ya se creían Alcaldes, Consejeros y Regidores?.
Es curioso, a estas alturas del proceso electoral no se noten ese 58% de los amarillos, ¿Dónde estarán?, ¿con quiénes andarán?, ¿habrán desparecido o han cambiado de color?, ahora ¿tienen vergüenza de mencionar la palabra “Comando”?, en fin, ¿creen que debemos dejarlos “descansar en paz”?; ¿debemos dejarlos descansar en paz, a los delincuentes que teniendo la orden de captura no han sido detenidos ni juzgados?, ¿hay una intención de mantener la impunidad y las acciones iniciales de impartir justicia por parte de la Policía, Fiscalía, Juzgados, Congreso de la Republica y del Gobierno Central se vienen desvaneciendo y relajando, tal como sucede con muchos casos en el Perú?
Al respecto tengo CUATRO puntos que deberían tener en cuenta: 1) Los comando están en la búsqueda y negociación de algún grupo dispuesto a negociar la impunidad a las fechorías y al parecer los amarillos ven con muy buenos ojos al “padre del Canon” y estarían en ese proceso de reciclaje; 2) La mafia del “gran Cesar” no se ha desarticulado, siguen despachando desde el Penal, tanto el nuevo presidente, los consejeros y Gerentes han hecho muy poco para cambiar o erradicar la mafia; 3) al parecer todo la movilización del Gobierno Central para un supuesto “combate a la mafia” solo ha terminado en detenciones de algunos pocos responsables, un show mediático y las acusaciones de fiscales e investigaciones policías no avanzan por decisiones políticas que emanan desde el Gobierno Central y 4) lo peor es que hasta el momento no se conoce exactamente la situación financiera del Gobierno Regional de Ancash y los montos robados por la mafia, las obras mal ejecutadas o abandonadas y las deudas que el GRA tiene con los proveedores de obras, bienes y servicios. Una verdadera realidad y una pena para Ancash y el Perú.
Lima,
julio de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario