miércoles, 22 de octubre de 2014

¿DEL GOBIERNO DE CESAR; AL GOBIERNO DE WALDO?

¿DEL GOBIERNO DE CESAR; AL GOBIERNO DE WALDO?

Ing. Romulo Antunez Antunez
Especialista en Gestión Pública Descentralizada - REMURPE

No podemos negar que Waldo Ríos haya hecho las cosas bien, por lo menos para 88,704 (17.41%) electores Ancashinos, los 500 soles ofertados, su liderazgo y la personalidad es aceptada por todos ellos; lo cual debe ser tomado
como una realidad en la política Ancashina, aceptada por los que creemos que el proceso democrático y su mecanismo electoral es el único camino por la cual, elegimos al que ostentará el poder y gobernará nuestro departamento de Ancash los próximos años.

El 80% de ciudadanos mayores de 18 años, sin embargo; piensan y han optado por otros 17 candidatos e inclusive por el voto nulo o viciado, lo cual no debe significar o darles el derecho a  que esta mayoría de líderes y sus seguidores tengan que descalificar  e insultar con calificativos como  describe Steven Levitsky en su artículo de la Republica  (“elecciones y tarados” 05-09-2014), y Raul Tola (“Los Sicarios y la Tolerancia” 11-09-2014) en un artículo en el mismo diario, ya que se merecen el mismo respeto que cualquier elector que toma la decisión de encargar su confianza a uno de sus 18 líderes que se han presentado en el proceso electoral de pri
mera vuelta municipal y regional 2014, y el éxito de campaña electoral de Waldo Ríos sobre los 16 candidatos restantes es evidenciado por los resultados publicados por la ONPE y guste o no a la gran mayoría se convierte en el gran ganador de la primera vuelta.

Tal como afirmamos en un artículo anterior; el éxito de Waldo no radica en una estrategia estructurada y bien organizada de “Puro Ancash”, o que Waldo haya sido un erudito o sea el mejor líder comparativamente hablando de los 17 candidatos restantes, sino que Waldo ha logrado aprovechar el vacío, error y incompetencia de los otros candidatos para hacer campaña electoral y moverse cómodamente en lo que sabe hacer muy bien con su perfil ya conocido de candidato extravagante, osado y apelando a la victimización permanente pero enviando mensaje muy claro de los 500 soles a una población votante olvidado permanentemente con el argumento de ser el “padre del canon” y como tal se permitiría que ese recurso de origen minero, pueda llegar al pueblo de la manera más fácil posible para que se pueda beneficiar de la gran bonanza económica del Perú, del que tantos políticos alardean en los últimos 20 años y que Ancash ha recibido ingentes cantidades de canon que solo beneficia a empresarios, autoridades y funcionarios corruptos.

Visto desde ese lado; la población parece seguir el mismo patrón nacional de que no importa que el candidato “mienta y robe, pero que ofrezca  y haga obras”, y que además no importa el currículum o el prontuariado con la que cuente la W,  o parece que para mucha gente, los delitos cometidos por Waldo desde cuando era Alcalde de Huaraz –a manera de refrescamiento- que dejó desinstitucionalizado la Municipalidad de Huaraz o que las inversiones descomunales que realizó en la construcción del Cristo Blanco en el centro de la Plaza de Armas de Huaraz hayan sido prácticamente una estafa y siendo Congresista de la República se arrodillara ante montesinos para ser comprado a 15 mil dólares a cambio de apoyar la permanencia en la presidencia de un gobierno asesino y corrupto por la que se encuentra encarcelado su líder en este momento.

Para más de 500 mil (80%) ciudadanos electores de Ancash; el líder de la W “Puro Ancash”, es considerado un mitómano que pone en duda el liderazgo que requiere un gobierno como el de Ancash, pero a pesar de eso el 17.41% de la población le ha dado el beneficio de la duda y con ello pasando a la segunda vuelta y tal parece que no hemos aprendido de un pasado reciente donde el perfil de caudillo autoritario, arrogante, corrupto y ladrón de una organización política similar a “Puro Ancash”;  con todos sus líderes encarcelados, no es lección suficiente como para seguir confiando en personajes como el representante de la W, que por mi parte no tendría ninguna diferencia entre las manos de una mafia organizada para delinquir de color amarillo y otra de color blanco azul con representantes con igual perfil y prontuariado.


Huaraz, 12 de octubre de 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario